FAMILIAS IMPEDIDAS DE CONTACTO
Papás, Mamás, Abuelos /as, Tíos /as, Nuevas Parejas, en defensa del vinculo de los Hijos con ambos Progenitores
“En la Fundación Crecer en Familia, (Pers. Jur. Res. 193/24 D.P.J.) sostenemos que, el Régimen de comunicación es un Derecho de los Hijos, un Derecho; y Obligación del Progenitor no conviviente en la crianza de ellos y un Deber de cumplimiento por parte del Progenitor conviviente dentro de la variedad de responsabilidades que adquiere al hacerse cargo del hijo”
Leyes Sancionadas
Reforma, Actuaciones e Inicitivas realizadas por la Funación Crecer en Familia

Nuestra Historia
Desde nuestros inicios, hemos sido testigos del incansable esfuerzo de madres, padres, tías, tíos, abuelos y abuelas que luchan por el restablecimiento de los vínculos familiares. Gracias a esta labor conjunta, hemos logrado numerosos reencuentros familiares, así como la recuperación de niños y niñas que habían sido injustamente separados de sus familias y sometidos a situaciones de maltrato en instituciones de guarda.
Nuestra Misión
En la Fundación Crecer en Familia día a día, nos enfrentamos a desafíos complejos y obstáculos legales que ponen en peligro el bienestar de los niños y las familias. Trabajamos en estrecha colaboración con abogados, profesionales de la salud y otros actores clave para proporcionar asesoramiento legal, emocional y social a quienes lo necesitan. Además, organizamos campañas de concientización, eventos comunitarios y actividades educativas para promover el respeto de los derechos de los niños y las familias en la sociedad.

Nuestra Visión
Cada día, trabajamos incansablemente para proteger los derechos de los niños y las familias que enfrentan obstáculos legales y sociales. Nos preocupan las demoras en los procesos judiciales, que directamente afectan y vulneran a los menores, así como la derivación de estos a instituciones que, lejos de protegerlos, los exponen a un mayor daño. En un contexto donde la lentitud de los procesos judiciales y la complicidad de ciertos profesionales con los obstructores de vínculos son una realidad, nos comprometemos a seguir luchando por una justicia más rápida, equitativa y sensible a las necesidades de los niños y las familias afectadas.
